Logo
Logo
Logo

Escritos de León Trotsky (1929-1940)

Tres concepciones de la revolución rusa

Tres concepciones de la revolución rusa

Tres concepciones de la revolución rusa[1]

 

 

Agosto de 1939

 

 

 

La Revolución de 1905 no fue sólo “el ensayo general de 1917” sino también el laboratorio del cual salieron todos los agrupamientos fundamentales del pensamiento político ruso, donde se conformaron o delinearon todas las tendencias y matices del marxismo ruso.[2] El centro de las polémicas y diferencias lo ocupaba naturalmente la cuestión del carácter histórico de la revolución rusa y los caminos que tomaría su desarrollo en el futuro. En sí y de por sí esta guerra de concepciones y pronósticos no se relaciona directamente con la biografía de Stalin, quien no tuvo en ella ninguna participación independiente. Los pocos artículos propagandísticos que escribió sobre el problema carecen del menor interés teórico. Montones de bolcheviques, pluma en mano, popularizaron las mismas ideas con mucho más habilidad La explosión crítica de la concepción revolucionaria del bolchevismo, por su misma naturaleza, tendría que haber formado parte de una biografía de Lenin.

Sin embargo, las teorías sufren un destino propio. Si bien en la época de la primera revolución, y posterior­mente hasta 1923, cuando se elaboraron y aplicaron las doctrinas revolucionarias, Stalin no sostuvo ninguna posi­ción independiente, desde 1924 en adelante la situación cambia abruptamente. Se abre la etapa de la reacción burocrática y de la revisión drástica del pasado. La película de la revolución se proyecta al revés. Se someten las viejas doctrinas a nuevos enfoques y nuevas interpre­taciones. De manera a primera vista bastante inesperada se traslada el centro de la atención a la concepción de “la revolución permanente”, a la que se presenta como fuente de todos los desatinos del “trotskismo”. Durante varios años la crítica de esta concepción conforma el contenido principal del trabajo teórico -sit venio verbo [si es que se puede usar tal palabra]- de Stalin y sus colaboradores. Se puede decir que todo el stalinismo, considerándolo en el plano teórico, se desarrolló a partir de la crítica a la teoría de la revolución permanente tal como fue formulada en 1905. En esta medida, no puede dejar de aparecer en este libro, aunque sea en forma de apéndice, la exposición de esta teoría en sus diferencias con las de los bolcheviques y mencheviques.

Lo que caracteriza en primer lugar el desarrollo de Rusia es el atraso. El atraso histórico, sin embargo, no significa la mera reproducción del desarrollo de los países avanzados con una simple demora de uno o dos siglos. Engendra una formación social “combinada” totalmente nueva, en la que las conquistas más recientes de la técnica y la estructura capitalista se entrelazan con rela­ciones propias de la barbarie feudal y prefeudal, transformándolas, sometiéndolas y creando una relación pecu­liar entre las clases. Lo mismo se aplica al terreno de las ideas. Precisamente a causa de su retraso histórico, Rusia fue el único país europeo en el que el marxismo como doctrina y la socialdemocracia como partido alcanzaron antes de la revolución burguesa un poderoso desarrollo. Es entonces natural que precisamente en Rusia se haya sometido al más profundo análisis teórico el problema de la relación entre la lucha por la democracia y la lucha por el socialismo.

Los demócratas idealistas, especialmente los narod­nikis,[3] se negaban supersticiosamente a reconocer que la revolución inminente sería burguesa. La rotulaban de “democrática”, tratando, con una fórmula política neu­tral, de ocultar a los demás y a sí mismos su contenido social. Pero, en lucha contra el narodnikismo, Plejanov, el fundador del marxismo ruso planteó ya a principios de la década del 80 del siglo pasado que no había razón alguna para suponer que Rusia seguiría un camino privi­legiado. Igual que otras naciones “profanas” tendría que atravesar el purgatorio del capitalismo; así precisamente lograría la libertad política indispensable para la lucha posterior del proletariado por el socialismo. Plejanov no sólo separaba como tareas la revolución burguesa de la socialista, a la que posponía para un futuro indefinido; suponía que en cada una de ellas se darían combina­ciones de fuerzas totalmente diferentes. El proletariado conquistaría la libertad política en alianza con la bur­guesía liberal; después de varias décadas, y con un nivel superior de desarrollo capitalista, realizaría la revolución socialista en lucha directa contra la burguesía. Lenin, por su parte, escribía a fines de 1904:

“Al intelectual ruso siempre le parece que reconocer nuestra revolución como burguesa significa desteñirla, degradarla, rebajarla [...] Para el proletariado la lucha por la libertad política y la república democrática en la sociedad burguesa es simplemente una etapa necesaria en la lucha por la revolución socialista.”

“Los marxistas están absolutamente convencidos -escribía en 1905- del carácter burgués de la revolu­ción rusa. ¿Qué significa esto? Significa que las transfor­maciones democráticas que se han vuelto indispensables en Rusia [...] no implican, por sí mismas, la liquidación del capitalismo, del gobierno burgués. Por el contrario, abonarán el terreno, por primera vez y de manera real. para un desarrollo del capitalismo amplio y rápido, eu­ropeo y no asiático. Permitirán por primera vez el gobier­no de la burguesía como clase [...]”

“No podemos saltar por encima del marco democráti­co-burgués de la revolución rusa

-insistía- pero pode­mos extender este marco en grado colosal.” Es decir, podemos crear dentro de la sociedad burguesa condi­ciones mucho más favorables para la lucha futura del proletariado. Dentro de estos límites Lenin seguía a Ple­janov. El carácter burgués de la revolución fue el punto de partida de las dos fracciones de la socialdemocra­cia rusa.

Es bastante natural que en estas condiciones Koba [Stalin] no haya ido en su propaganda más allá de esas fórmulas populares que forman parte del patrimonio común de bolcheviques y mencheviques.

“La Asamblea Constituyente -escribió en enero de 1905- electa en base al sufragio igualitario, directo y secreto: por esto tenemos que luchar ahora. Sólo esta asamblea nos dará la república democrática, que tan ur­gentemente necesitamos en nuestra lucha por el socialismo.” La república burguesa como escenario de una postergada lucha de clases por la meta socialista; ésa es la perspectiva.

En 1907, es decir, después de innumerables discusiones publicadas en la prensa de San Petersburgo y en la del extranjero, y después de un serio análisis de los pronós­ticos teóricos en base a las experiencias de la primera revolución, Stalin escribía:

“Parece que todos están de acuerdo en nuestro partido en que nuestra revolución es burguesa, que concluirá con la destrucción del orden feudal y no del orden capita­lista, que culminará sólo con la república democrática.” Stalin no se refería a cómo comienza la revolución sino a cómo termina, y de antemano y bastante categóri­camente la limitaba a “sólo la república democrática”. En vano buscaríamos en sus escritos siquiera un indicio de alguna perspectiva de revolución socialista ligada a un vuelco democrático. Esta seguía siendo su posición, toda­vía a comienzos de la Revolución de Febrero de 1917,[4] hasta la llegada de Lenin a San Petersburgo.

Para Plejanov, Axelrod y en general todos los líderes del menchevismo[5] la caracterización sociológica de la revolución como burguesa era políticamente válida sobre todo porque prohibía de antemano provocar a la burgue­sía con el espectro del socialismo y “echarla” en brazos de la reacción. “Las relaciones sociales han madurado en Rusia solamente para la revolución burguesa”, decía el principal táctico del menchevismo, Axelrod, en el Congreso de Unidad [abril de 1906]. “Ante la liquidación generalizada de los derechos políticos en nuestro país ni hablar se puede siquiera de una batalla directa entre el proletariado y otras clases por el poder político [...] El proletariado lucha por lograr las condiciones que permiti­rán el desarrollo burgués. Las condiciones históricas obje­tivas determinan que sea el destino de nuestro proleta­riado colaborar inevitablemente con la burguesía en la lucha contra el enemigo común.” De esa manera, se limitaba de antemano el contenido de la revolución rusa a las transformaciones compatibles con los intereses y posiciones de la burguesía liberal.

Es precisamente en este punto que comienza el desa­cuerdo básico entre las dos fracciones. El bolchevismo se negaba absolutamente a reconocerle a la burguesía rusa la capacidad de llevar hasta el fin su propia revolución. Con una fuerza y una coherencia infinitamente superiores a las de Plejanov, Lenin planteó la cuestión agraria como el problema central del vuelco democrático en Rusia. “El eje de la revolución rusa -repitió- es la cuestión agria (de la propiedad de la tierra). Las conclusiones respecto a la derrota o la victoria de la revolución tienen que basarse en el cálculo [...] de la situación en que se hallan las masas para luchar por la tierra.” Igual que Plejanov, Lenin consideraba al campesinado como una clase pequeñoburguesa; su programa agrario como un programa de progreso burgués. “La nacionalización es una medida burguesa -insistía en el Congreso de Uni­dad-. Dará impulsos al desarrollo del capitalismo; agudi­zará la lucha de clases, favorecerá la movilidad de la propiedad de la tierra, provocará la inversión de capitales en la agricultura, hará bajar los precios de los cereales.” Pese al indudable carácter burgués de la revolución agra­ria, la burguesía rusa seguía siendo hostil a la expropia­ción de los latifundios; precisamente por eso tendía al compromiso con la monarquía basado en una consti­tución de tipo prusiano. Lenin contraponía a la idea de Plejanov de una alianza entre el proletariado y la bur­guesía liberal la de una alianza entre el proletariado y el campesinado. Proclamó como tarea de la colaboración revolucionaria de estas dos clases la implantación de una “dictadura democrática”, único medio de limpiar radicalmente a Rusia de toda la basura feudal, crear un sistema de campesinos libres y allanar el camino al desarrollo del capitalismo según el modelo norteamericano, no el pru­siano.

El triunfo de la revolución, escribía, puede culminar “solamente en una dictadura, ya que la realización de las transformaciones que el proletariado y el campesinado necesitan inmediata y urgentemente provocará la resistencia desesperada de los terratenientes, la gran burguesía y el zarismo. Sin la dictadura será imposible quebrar esta resistencia y rechazar los ataques contrarrevolucionarios. Pero no será, por supuesto, una dictadura socialista sino una dictadura democrática. No podrá afectar (antes de una serie de etapas transicionales del proceso revolucionario) los fundamentos del capitalismo. Podrá, en el mejor de los casos, realizar una repartición radical de la propiedad agraria en favor del campesinado, introducir una democracia coherente y plena hasta instituir la repú­blica, hacer desaparecer todas las características asiáticas y feudales tanto de la vida cotidiana de la aldea como de la fábrica, comenzar a mejorar seriamente la situación de los trabajadores y a elevar su nivel de vida, y, lo que es muy importante, trasladar la conflagración revolucionaria a Europa.”

La concepción de Lenin representó un enorme avance en tanto no partía de las reformas constitucionales sino del cambio agrario como objetivo central de la revolución y señalaba la única combinación de fuerzas sociales que realmente podía realizarlo. El punto débil de la concep­ción de Lenin, sin embargo, estaba en la idea internamen­te contradictoria de “la dictadura democrática del prole­tariado y el campesinado”. El mismo Lenin subestimaba la limitación fundamental de esta dictadura al llamarla burguesa. Con esto quería decir que, en función de preservar su alianza con el campesinado, el proletariado, en la revolución que se aproximaba, tendría que poster­gar el planteo directo de los objetivos socialistas. Pero esto hubiera significado la renuncia del proletariado a su propia dictadura. En consecuencia, la esencia de la cues­tión residía en la dictadura del campesinado, aunque con la participación de los obreros.

En algunas ocasiones Lenin lo planteó precisamente así. Por ejemplo, en la Conferencia de Estocolmo [abril de 1906], al refutar a Plejanov, que se pronunció en contra de la “utopía” de la toma del poder, Lenin dijo: “¿Cuál es el programa que está en discusión? El progra­ma agrario. ¿Quién se supone que tomará el poder con este programa? El campesinado revolucionario. ¿Acaso mezcla Lenin el poder del proletariado con este campe­sinado? “ No, dice refiriéndose a sí mismo: Lenin dife­rencia tajantemente el poder socialista del proletariado del poder democrático-burgués del campesinado. “Pero -exclama nuevamente- ¿cómo será posible que triunfe la revolución campesina sin la toma del poder por el cam­pesinado revolucionario?” En esta formulación polémica Lenin revela con particular claridad la vulnerabilidad de su posición.

El campesinado está disperso sobre la superficie de un enorme país cuyos lugares de concentración claves son las ciudades. El campesinado es incapaz de formular siquiera sus propios intereses, en tanto aparecen como diferentes en cada distrito. La ligazón económica entre las provincias la crean el mercado y el ferrocarril, pero ambos están en manos de las ciudades. Al tratar de romper con las limitaciones de la aldea y generalizar sus propios intereses, el campesinado inevitablemente cae en dependencia política de la ciudad. Finalmente, el campe­sinado es heterogéneo en sus relaciones sociales: el sector de los kulaki [campesinos ricos] tiende naturalmente a la alianza con la burguesía urbana, mientras que los sectores más pobres de la aldea se inclinan hacia el proletariado urbano. En estas condiciones el campesinado como tal es totalmente incapaz de tomar el poder. Es cierto que en la antigua China las revoluciones llevaron al poder al campesinado o, más precisamente, a los dirigentes militares de las insurrecciones campesinas. Esto llevaba cada vez a una nueva división de la tierra y a la instauración de una nueva dinastía “campesina”, a partir de la cual todo empezaba de nuevo; una nueva concentración de la tierra, una nueva aristocracia, un nuevo sistema de usura y una nueva insurrección. En tanto la revolución conserva su carácter netamente campesino sino la sociedad es incapaz de salir de estos círculos viciosos. Esta fue la base de la historia antigua de Asia, incluyendo la rusa. En Europa, a partir de fines de la Edad Media, toda insurrección campesina que triunfaba no llevaba al poder un gobierno campesino sino a un partido urbano de izquierda. Para plantearlo con más precisión, una insurrección campesina tenía éxito exac­tamente en la medida en que lograba fortalecer la situa­ción del sector revolucionario de la población urbana. En la Rusia burguesa del siglo XX ni hablar cabía de la toma del poder por el campesinado revolucionario.

La actitud hacia la burguesía liberal fue, como ya lo dijimos, lo que diferenciaba a revolucionarios y oportunistas en las filas socialdemócratas. ¿Hasta dónde podía llegar la revolución rusa? ¿Qué carácter tendría el futuro gobierno provisional revolucionario? ¿Qué tareas enfren­taría? ¿Y qué orden? Estas cuestiones tan importantes podían plantearse correctamente sólo teniendo en cuenta el carácter fundamental de la política del proletariado, determinado a su vez por la actitud que asumiría respec­to a la burguesía liberal. Plejanov, de manera evidente y cobarde, cerraba los ojos a la conclusión básica que se extrae de la historia política del siglo XIX: cada vez que el proletariado avanza como fuerza política indepen­diente la burguesía se vuelca al campo de la contrarrevo­lución. Cuanto más audaz es la lucha de las masas más rápida es la degeneración reaccionaria del liberalismo. Nadie inventó todavía una manera de paralizar las conse­cuencias de la ley de la lucha de clases.

“Debemos alegramos por el apoyo de los partidos no proletarios -repetía Plejanov durante la primera revolu­ción- y no alejarlos de nosotros con acciones poco tácticas.” Con esta suerte de argumentaciones monótonas el filósofo del marxismo señalaba que le era inaccesible la dinámica viva de la sociedad. “La falta de táctica” puede alejar a un sensitivo intelectual individualmente. Lo que atrae y rechaza a las clases y los partidos son los intere­ses sociales. “Puede asegurarse con certeza -replicaba Lenin a Plejanov- que los liberales y los terratenientes le perdonarán millones de ‘acciones poco tácticas’ pero ni un solo llamado a tomar las tierras.” Y no sólo los terratenientes. Las capas más altas de la burguesía están ligadas con los terratenientes por los intereses que deri­van de la propiedad, y más estrechamente por el sistema bancario. Las capas más altas de la pequeña burguesía y la intelligentzia dependen material y moralmente de los grandes y medianos propietarios; todos ellos temen al movimiento independiente de las masas. Además, para derrocar al zarismo es necesario decidir a decenas y decenas de millones de oprimidos al asalto heroico, abne­gado, sin trabas, que no se detendría ante nada. Las masas pueden elevarse hasta la insurrección sólo bajo el estandarte de sus propios intereses, y en consecuencia de la hostilidad irreconciliable hacia las clases explotadoras, comenzando con los terratenientes. El “alejamiento” de la burguesía opositora respecto de los obreros y campesi­nos revolucionarios era por lo tanto una ley inmanente de la revolución, y no se lo podía eludir con la diploma­cia o el “tacto”.

Cada mes que pasaba confirmaba la caracterización leninista del liberalismo. Contrariamente a las expectati­vas de los mencheviques, los cadetes no sólo no se disponían a ocupar su lugar al frente de la revolución “burguesa”,[6] sino consideraban, cada vez en mayor me­dida, que su misión histórica era la de luchar contra la revolución.

Luego del aplastamiento de la Insurrección de Diciem­bre,[7] los liberales, que gracias a la efímera Duma salie­ron a la escena política, hicieron los mayores esfuerzos para justificarse ante la monarquía y explicar lo poco activo de su conducta contrarrevolucionaria en el otoño de 1905, cuando se vieron amenazados los fundamentos más sagrados de la “cultura”. El dirigente liberal Miliu­kov,[8] que condujo las negociaciones tras las bambalinas con el Palacio de Invierno, demostró en la prensa, de manera bastante correcta, que a fines de 1905 los cadetes ni siquiera podían mostrarse ante las masas. “Los que ahora acusan al partido [cadete] -escribía- por no haber protestado a tiempo convocando a manifestaciones con­tra las ilusiones revolucionarias del trotskismo [...] sim­plemente no comprenden o no recuerdan los ánimos reinantes en las reuniones o actos democráticos de ese entonces.” Por “ilusiones del trotskismo” el dirigente liberal entiende la política independiente del proletaria­do, que les ganó a los soviets la simpatía de los sectores más sumergidos de las ciudades, de los soldados, los campesinos y todos los oprimidos, que por la misma razón rechazaban a la “sociedad educada”. La evolución de los mencheviques siguió líneas paralelas. Tenían que justificarse con frecuencia cada vez mayor ante los libera­les por haber constituido un bloque con Trotsky después de octubre de 1905. Las explicaciones de Martov, el talentoso publicista de los mencheviques, fueron tan ba­jas que llegó a plantear que fue necesario hacer concesio­nes a las “ilusiones revolucionarias” de las masas.

En Tiflis los agrupamientos se conformaron sobre las mismas bases principistas que en San Petersburgo. “Que se aplaste a la reacción -escribía Zordania, el dirigente de los mencheviques caucasianos-[9] que se conquiste y se aplique la constitución, dependerá de la unificación cons­ciente de las fuerzas del proletariado y de la burguesía y de su lucha en pro del objetivo común [...] Es cierto que el campesinado será arrastrado al movimiento infiriéndole un carácter elemental, pero sin embargo el rol decisivo lo jugarán estas dos clases, mientras que el cam­pesinado llevará agua a su molino.” Lenin se burlaba de los temores de Zordania de que una política irreconcilia­ble hacia la burguesía hunda a los obreros en la impoten­cia. Zordania “discute el problema del posible aislamien­to del proletariado en la insurrección democrática y se olvida... del campesinado! Entre todos los posibles alia­dos del proletariado señala a los terratenientes liberales y se enamora de ellos. Y no señala a los campesinos. ¡Y eso en el Cáucaso!”.

La refutación de Lenin, aunque correcta en esencia, simplifica la cuestión en un aspecto. Zordania no se “olvidaba” del proletariado; como se desprende de la misma cita de Lenin, no podría haberlo olvidado en el Cáucaso, donde se estaba rebelando tumultuosamente ba­jo las banderas de los mencheviques. Zordania veía en el campesinado, sin embargo, no tanto un aliado político como un ariete histórico que podía ser utilizado por la burguesía aliada al proletariado. No creía que el campesi­nado pudiera transformarse en una fuerza dirigente, ni  siquiera independiente, en la revolución; y en esto no se equivocaba. Pero tampoco creía que el proletariado pu­diera llevar al triunfo la insurrección campesina; y aquí estaba su error fatal.

La idea menchevique de una alianza entre el proletariado y la burguesía significaba en realidad el sometimiento de los obreros y los campesinos a los liberales. El utopis­mo reaccionario de este programa estaba determinado por el hecho de que la avanzada desintegración de las clases negaba de antemano a la burguesía la posibilidad de constituirse en un factor revolucionario. En este aspecto fundamental tenían absoluta razón los bolcheviques: una alianza con la burguesía liberal inevitablemente pondría a la socialdemocracia en contra del movimiento revolucionario de los obreros y campesinos. En 1905 los menche­viques todavía no tenían el coraje suficiente como para sacar todas las conclusiones necesarias de su teoría de la revolución “burguesa”. En 1917 llevaron sus ideas hasta sus ultimas consecuencias y se rompieron la cabeza.

En el problema de la actitud hacia los liberales Stalin estuvo del lado de Lenin durante la primera revolución. Hay que aclarar que en esta época hasta la mayoría de la base menchevique estaba más cerca de Lenin que de Plejanov en lo tocante a la burguesía opositora. Era una tradición literaria en el radicalismo intelectual el despre­cio a los liberales. Sería sin embargo tarea vana buscar en Koba [Stalin] una contribución independiente sobre esta cuestión, un análisis de las relaciones sociales en el Cáucaso, nuevos argumentos o siquiera una formulación nue­va de los argumentos viejos. Zordania era mucho más independiente respecto a Plejanov que Stalin respecto a Lenin. “En vano intentan los Señores Liberales -escribía Koba después del 9 de enero- salvar el trono tambaleante del zar. ¡En vano le tienden la mano! [...] Las masas populares rebeladas se preparan para la revolución, no para la reconciliación con el zar [...] Sí señores, vuestros esfuerzos son inútiles. ¡La revolución rusa es inevitable, tan inevitable como que salga el sol! ¿Pueden ustedes evitar que salga el sol? ¡Esa es la cuestión!” Y etcétera, etcétera. Koba no fue más allá. Dos años y medio des­pués, repitiendo a Lenin casi literalmente, escribía: “La burguesía liberal rusa es antirrevolucionaria. No puede ser la fuerza motriz ni, mucho menos, la dirigente de la revolución. Es el enemigo jurado de la revolución y se impone librar una lucha audaz contra ella.” Sin embargo, precisamente alrededor de este problema fundamental Stalin iba a sufrir una metamorfosis total durante los diez años siguientes. La Revolución de Febrero de 1917 lo encontró participando en un bloque con la burgue­sía liberal y en consecuencia hecho un campeón del planteo de la unidad con los mencheviques en un solo partido. Sólo la llegada de Lenin desde el extranjero puso punto final a la política independiente de Stalin, a la que calificó de caricatura del marxismo.

Los narodnikis veían en los obreros y campesinos simplemente “trabajadores” y “explotados”, todos igualmente interesados en el socialismo. Los marxistas consi­deraban al campesino solamente un pequeño burgués que puede volverse socialista sólo en la medida en que deja, material o espiritualmente, de ser un campesino. Con el sentimentalismo que les era peculiar, los narodnikis veían en esta caracterización sociológica un insulto moral al campesinado. Estas fueron, durante dos generaciones, las líneas generales de la principal lucha entre las tendencias revolucionarias de Rusia. Para comprender las polémicas posteriores entre el stalinismo y el trotskismo es necesa­rio hacer notar una vez más que Lenin nunca, ni por un momento siquiera, consideró al campesinado un aliado socialista del proletariado. Por el contrario, planteaba la imposibilidad de la revolución socialista en Rusia porque partía de la preponderancia colosal del campesinado. Esta idea aparece en todos los artículos en los que se refiere directa o indirectamente a la cuestión agraria.

“Apoyamos al movimiento campesino -escribía Lenin en setiembre de 1905- en la medida en que es un movimiento democrático revolucionario. Nos preparamos (ahora, inmediatamente) a luchar contra él en la medida en que se desarrollará como un movimiento reaccionario, antiproletario. La esencia misma del marxismo reside en esta doble tarea [...]” Lenin consideraba aliados socialistas al proletariado occidental y parcialmente a los elementos semiproletarios de la aldea rusa, pero nunca al campesinado como tal. “Desde el principio apoyaremos, hasta las últimas consecuencias, apelando a todas las medidas, hasta a la confiscación -repetía con la insistencia que le era propia- al campesinado en general contra el terrateniente, y posteriormente (y ni siquiera posteriormente sino al mismo tiempo) apoyaremos al proletariado contra el campesinado en general.”

“El campesinado conquistará la revolución democráti­co-burguesa -escribía en marzo de 1906- y de esta manera agotará completamente su espíritu revolucionario. El proletariado conquistará la revolución democrático-burguesa y de esta manera desplegará verdaderamente su genuino espíritu revolucionario socialista.” “El movimien­to campesino -repetía en mayo del mismo año- pertenece a una clase diferente. No es una lucha contra los fundamentos del capitalismo sino para liquidar los restos del feudalismo.” Se puede seguir en Lenin esta posición de uno a otro de sus artículos, año a año, tomo a tomo. Varían la forma de expresarse y los ejemplos, pero la idea básica sigue siendo la misma. No podía ser de otro modo. Si Lenin hubiera considerado al campesinado un aliado socialista, no tendría asidero su insistencia en el carácter burgués de la revolución y en la limitación de la “dictadura del proletariado y el campesinado” a tareas democráticas. En los casos en que Lenin acusó al autor de este libro de “subestimar” al campesinado no se refería, en absoluto, a mi no reconocimiento de las tendencias socialistas de éste. Por el contrario, lo que tenía en mente era mi no aceptación, incorrecta desde su punto de vista, de la independencia democrático-burguesa de ese sector, de su capacidad para crear su propio poder y por ende impedir la implantación de la dictadura socialista del proletariado.

La reconsideración de los conceptos en juego alrededor de este problema se inició recién con la reacción termido­reana, cuyos comienzos coincidieron aproximadamente con la enfermedad y la muerte de Lenin. Desde entonces se proclamó que la alianza de los obreros y los campesi­nos rusos constituía por sí misma una garantía suficiente contra los peligros de la restauración y un testimonio inmutable de la realización del socialismo dentro de las fronteras de la Unión Soviética. Al reemplazar la teoría de la revolución internacional por la del socialismo en un solo país, Stalin comenzó a considerar “trotskismo” la caracterización marxista del campesinado y, peor aun, refiriéndose no sólo al presente sino a todo el pasado.

Es admisible, por supuesto, plantearse si la concepción marxista clásica del campesinado se demostró errónea. Este tema nos llevaría mucho más allá de los límites de esta revisión. Basta con señalar aquí que el marxismo nunca otorgó a su caracterización del campesinado como clase no socialista un carácter absoluto y estático. El mismo Marx dijo que el campesinado no posee sólo supersticiones sino también la capacidad de razonar. Bajo condiciones variables también varía la índole del campesi­nado. El régimen de la dictadura del proletariado abrió posibilidades muy amplias de influir sobre el campesinado y reeducarlo.[10] La historia todavía no agotó los límites de estas posibilidades.

Sin embargo, ahora ya está claro que el creciente rol que juega la coerción estatal en la URSS no refutó, sino confirmó fundamentalmente la actitud hacia el campesi­nado que distinguió a los marxistas rusos desde los na­rodnikis. Sin embargo, sea cual sea la situación actual al respecto, hoy, veinte años después de instaurado el nuevo régimen, es indiscutible que hasta la Revolución de Octu­bre, o más correctamente hasta 1924, ningún marxista, y Lenin menos que nadie, consideró al campesinado un factor socialista. Lenin repetía que sin la ayuda de la revolución proletaria en Occidente la restauración sería inevitable en Rusia. No estaba equivocado: la burocracia stalinista no es otra cosa que la restauración burguesa en Rusia.

Ya hemos analizado el punto de partida de cada una de las dos fracciones fundamentales de la socialdemocracia rusa. Pero paralelamente se formuló una tercera posición, ya con el despuntar de la primera revolución, que casi nadie aceptó en esos años.

Nos vemos obligados a plantearla aquí con la necesaria extensión, en parte por­que los acontecimientos de 1917 la confirmaron. Pero sobre todo porque siete años después de la Revolución de Octubre esta concepción, luego de habérsela distorsio­nado al máximo, comenzó a jugar un papel totalmente imprevisto en la evolución de Stalin y del conjunto de la burocracia soviética.

A comienzos de 1905 se publicó en Ginebra un folleto de Trotsky. En él se analizaba la situación política tal como se daba en el invierno de 1904. El autor llegaba a la conclusión de que la campaña independiente de los liberales de petitorios y banquetes había agotado ya todas sus posibilidades; que la intelligentzia radical. que había puesto todas sus esperanzas en los liberales, estaba junto con éstos en un callejón sin salida; que el movimiento campesino estaba creando las condiciones favorables para la victoria pero era incapaz de garantizarías.- que sólo se podría llegar a una definición a través de una insurrección armada del proletariado; que la fase siguien­te de este proceso sería la huelga general. El folleto se titulaba Antes del 9 de enero, porque fue escrito antes del Domingo Sangriento de San Petersburgo.[11] La pode­rosa oleada de huelgas que estalló luego, junto con los enfrentamientos armados que complementaron las huel­gas, fueron una confirmación inequívoca de las previsio­nes estratégicas de este folleto.

La introducción a mi trabajo la escribió Parvus, un emigrado ruso que en ese entonces se destacaba en Ale­mania como escritor.[12] Parvus era una personalidad ex­cepcionalmente creativa, tan capaz de asumir las ideas de los demás como de enriquecer a los demás con sus ideas. Le faltaba el equilibrio interno y el amor al trabajo necesarios para brindar al movimiento obrero la colabora­ción digna de su talento como pensador y escritor. Ejer­ció una influencia indudable en mi desarrollo personal, especialmente en lo que hace a la comprensión socialista revolucionaria de nuestra época. Unos años antes de nuestro primer encuentro Parvus había defendido apasio­nadamente en Alemania la idea de la huelga general; pero en ese entonces el país atravesaba un prolongado boom industrial, la socialdemocracia se había adaptado al régi­men de los Hohenzollern;[13] la propaganda revolucionaria de ese extranjero no tuvo más eco que una irónica indiferencia. Al conocer, dos días después de los san­grientos acontecimientos de San Petersburgo, el manuscri­to de mi folleto, Parvus se sintió cautivado por la idea del rol excepcional que estaba destinado a jugar el prole­tariado en la atrasada Rusia.

Pasamos conversando esos pocos días que estuvimos juntos en Munich, que nos clarificaron muchas cosas a ambos y nos acercaron personalmente. La introducción al folleto escrita por Parvus entró entonces a formar parte de la historia de la revolución rusa. En pocas páginas iluminó las peculiaridades sociales de la Rusia atrasada; es cierto que ya se las conocía, pero nadie había planteado las conclusiones que se desprenden necesariamente de ellas.

“El radicalismo político de Europa occidental -escri­bió Parvus- se apoyaba, como ya se sabe, fundamentalmente en la pequeña burguesía. Esta estaba constituida por los artesanos y, en general, por ese sector de la burguesía que había sido atrapado por el desarrollo in­dustrial pero al mismo tiempo hecho a un lado por la clase capitalista [...] En Rusia, durante el período preca­pitalista, las ciudades avanzaron más según el modelo chino que el europeo. Eran centros administrativos, de carácter puramente burocrático, sin la menor importancia política, mientras que en términos económicos servían sólo de centros comerciales, de bazares, para los terrate­nientes y campesinos ricos de los alrededores. Su desarro­llo era insignificante todavía cuando irrumpió el proceso capitalista, que comenzó a crear ciudades siguiendo su propio modelo, es decir, ciudades fabriles y centros del comercio mundial [...] El mismo elemento que obstacu­lizó el avance de la democracia pequeñoburguesa favore­ció la conciencia de clase del proletariado ruso, es decir, el débil desarrollo de las formas de producción artesana­les. El proletariado se concentró inmediatamente en las fábricas [...]

“Los campesinos se pondrán en movimiento aun más masivamente. Pero ellos sólo pueden incrementar la anar­quía política del país y, de este modo, debilitar al gobierno; no pueden constituir un compacto ejército re­volucionario. Por lo tanto, con el desarrollo de la revolu­ción el proletariado tendrá que encarar una tarea política cada vez mas amplia. Paralelamente, aumentarán su auto-conciencia y su energía políticas [...]

”La socialdemocracia se verá enfrentada a la disyuntiva de asumir la responsabilidad del gobierno provisional o separarse del movimiento obrero. Los obreros considerarán suyo este gobierno más allá de cómo se conduzca la socialdemocracia [...] Los únicos que pueden producir el cambio revolucionario en Rusia son los obreros. El go­bierno revolucionario provisional de Rusia será el gobier­no de una democracia obrera. Si la socialdemocracia encabeza el movimiento revolucionario del proletariado ruso, este gobierno será socialdemócrata [...]

”El gobierno provisional socialdemócrata no podrá rea­lizar la revolución socialista en Rusia, pero el mismo proceso de liquidación de la autocracia y establecimiento de la república democrática le proporcionará un terreno muy fértil para su trabajo.”

Me encontré una vez más con Parvus, esta vez en San Petersburgo, en el tumulto de los acontecimientos revolu­cionarios del otoño de 1905. Mientras nos manteníamos organizativamente independientes de ambas fracciones, editábamos juntos un periódico obrero de masas, Ruskoie Slovo [La Palabra Rusa], y en alianza con los menchevi­ques un periódico político, Nachalo [El Comienzo]. A menudo se relacionó la teoría de la revolución permanente con los nombres de “Parvus y Trotsky”. Esto era correcto sólo parcialmente. La época de apogeo revolu­cionario de Parvus fue el fin del siglo pasado, cuando encabezó la lucha contra el “revisionismo”, es decir la distorsión oportunista de la teoría de Marx. El fracaso de sus esfuerzos por empujar a la socialdemocracia alemana a una política más decidida minó su optimismo. Ante la perspectiva de la revolución socialista en Occidente Parvus empezó a reaccionar con reservas cada vez mayores. En esa época consideraba que “el gobierno provisional socialdemócrata no podrá realizar la revolución socialista en Rusia”. Sus previsiones no señalaban, por lo tanto, la transformación de la revolución democrática en socialista sino el establecimiento en Rusia de un régimen de demo­cracia obrera del tipo del de Australia, donde, sobre la base de un sistema campesino, surgió por primera vez un gobierno laborista que no superó los marcos del régimen burgués.

Yo no compartía esta conclusión. La democracia aus­traliana creció orgánicamente en la tierra virgen de un nuevo continente y asumió inmediatamente un carácter conservador, sometiendo a un proletariado joven pero bastante privilegiado. La democracia rusa, por el contra­rio, surgiría sólo como resultado de un grandioso vuelco revolucionario, cuya dinámica en ningún caso daría lugar al gobierno obrero a permanecer dentro de los límites de la democracia burguesa. Nuestras diferencias, que comen­zaron poco después de la Revolución de 1905, terminaron en una ruptura total. A comienzos de la guerra, Parvus, en quien el escéptico había matado al revolucio­nario, se puso del lado del imperialismo alemán, y luego se convirtió en el consejero e inspirador del primer presi­dente de la república alemana, Ebert.[14]

Comenzando con el folleto Antes del 9 de enero, volví más de una vez al desarrollo y justificación de la teoría de la revolución permanente. En vista de la importancia que esta teoría adquirió posteriormente en la evolución ideológica del héroe de esta biografía, se me hace necesa­rio presentarla aquí citando con exactitud mis trabajos de 1905 y 1906.

“El conjunto de la población de una ciudad moderna, por lo menos de las ciudades de cierta significación económico-política, lo constituye la clase netamente dife­renciada del trabajador asalariado. Es precisamente esta clase, esencialmente desconocida durante la gran Revolu­ción Francesa, la destinada a jugar el rol decisivo en nuestra revolución [...] En un país económicamente atrasado el proletariado puede llegar al poder antes que en un país capitalista avanzado. El supuesto de una especie de dependencia automática de la dictadura prole­taria respecto a las fuerzas y recursos técnicos de un país es un prejuicio derivado de un materialismo ‘económico’ en extremo simplificado. Esa concepción no tiene nada en común con el marxismo [...] A pesar de que las fuerzas productivas de la industria de Estados Unidos son diez veces superiores a las nuestras, el rol político del proletariado ruso, su influencia en la política del país y su posible influencia en la política mundial son incompa­rablemente mayores que el rol y la significación del proletariado norteamericano [...]

”La revolución rusa, según nuestro punto de vista, creará las condiciones bajo las cuales el poder puede (y con el triunfo de la revolución debe) pasar a manos del proletariado antes de que los políticos del liberalismo burgués tengan oportunidad de desarrollar al máximo su genio de estadistas [...] La burguesía rusa está entregan­do todas las posiciones políticas del proletariado. Del mismo modo tendrá que entregar a la dirección revolu­cionaria del campesinado. El proletariado en el poder aparecerá ante el campesinado como una clase emancipa­dora [...] El proletariado, apoyándose en el campesinado, pondrá todas sus fuerzas en juego para elevar el nivel cultural de la aldea y desarrollar la conciencia política de los campesinos [...] ¿Pero acaso el campesinado pasará por encima del proletariado y ocupará su lugar? Es imposible. Toda la experiencia histórica se yergue contra esta presunción. Demuestra que el campesinado es com­pletamente incapaz de jugar un rol político independien­te [...] De lo que ya dijimos resulta clara nuestra opi­nión sobre la idea de la ‘dictadura del proletariado y el campesinado’. El nudo de la cuestión no radica en si la admitimos o no en principio, en si consideramos ‘desea­ble’ o ‘indeseable’ esta forma de cooperación política. La consideramos irrealizable, al menos en un sentido directo e inmediato [...]”

Lo ya explicado demuestra lo erróneo de la afirma­ción, más adelante indefinidamente repetida, de que la concepción aquí presentada “saltaba por encima de la revolución burguesa”. “La lucha por la renovación demo­crática de Rusia -escribí en esa época- ha surgido del capitalismo, las fuerzas que la conducen son producto del capitalismo y está dirigida directamente y ante todo contra los obstáculos que opone la servidumbre feudal al desarrollo de la sociedad capitalista.” La cuestión, sin embargo, era: ¿qué fuerzas y métodos pueden remover estos obstáculos? “Podemos poner punto final a las cuestiones que plantea la revolución afirmando que la nuestra es burguesa por sus fines objetivos y en conse­cuencia por sus resultados inevitables. Corremos entonces el peligro de cerrar los ojos ante el hecho de que el prin­cipal agente de esta revolución burguesa es el proletariado, y de que todo el proceso de la revolución empujará a éste al poder [...] Podemos tranquilizarnos con la idea de que las condiciones sociales de Rusia no están maduras todavía para una economía socialista, y negamos así a considerar el hecho de que el proletariado, una vez en el poder, se verá inevitablemente empujado, por la misma lógica de su situación, a introducir una economía contro­lada por el estado [...] El mismo acto de entrar al gobierno no como huéspedes impotentes sino como fuer­za dirigente permitirá a los representantes del proletariado quebrar los límites entre el programa mínimo y el máximo, es decir, poner el colectivismo a la orden del día. En qué punto se detendrá el proletariado dependerá de la relación de fuerzas, no de las intenciones originales de su partido [...]

”Pero no es demasiado pronto para plantearse este problema: ¿Debe inevitablemente restringirse a los lími­tes de la revolución burguesa la dictadura del proletariado? ¿No puede plantearse, sobre las bases histórico-mun­diales existentes, alcanzar la victoria rompiendo esos lími­tes? [...] De una cosa podemos estar seguros: sin el apoyo estatal directo del proletariado europeo la clase obrera de Rusia no podrá permanecer en el poder ni convertir su gobierno temporario en una dictadura socia­lista prolongada [...]” De aquí, sin embargo, no se desprende en absoluto un pronóstico pesimista: “La emancipación política encabezada por la clase obrera de Rusia la eleva como dirigente a alturas históricas sin precedentes, le otorga fuerzas y recursos locales v la convierte en pionera de la liquidación mundial del capita­lismo, para la que la historia creó todos los requisitos objetivos necesarios [...]”

Sobre las posibilidades de que la socialdemocracia cum­pla con este objetivo histórico, yo escribía en 1906: “Los partidos socialistas europeos -sobre todo el más poderoso de ellos, el alemán- han elaborado su propio conservadorismo. A medida que masas cada vez más amplias se acercan al socialismo y que la organización y disciplina de estas masas aumenta, este conservadorismo también se incrementa. A causa de ello la socialdemocra­cia, como organización que corporiza la experiencia polí­tica del proletariado, puede transformarse en un momen­to determinado en un obstáculo directo en el camino del conflicto abierto entre los obreros y la reacción burguesa [...]” Concluía mi análisis, sin embargo, expresando mi plena seguridad de que “la revolución oriental llenará al proletariado occidental de idealismo revolucionario y despertará en él el deseo de hablar con su enemigo ‘en ruso’[...]”

Recapitulemos. El narodnikismo, cuando el surgimien­to de los eslavófilos, partió de ilusiones respecto a los caminos absolutamente originales que seguiría el desarrollo ruso y dejaba de lado el capitalismo y la república burguesa. El marxismo de Plejanov hacía el eje en demos­trar la identidad de principios entre las vías históricas de Rusia y las de Occidente. El programa que de aquí se derivaba ignoraba el conjunto de las peculiaridades de la estructura social y el desarrollo histórico de Rusia, reales y para nada místicas. La actitud de los mencheviques hacia la revolución, jalonada de desviaciones episódicas o individuales, se reduce a lo siguiente: el triunfo de la revolución burguesa en Rusia se concibe sólo bajo la dirección de la burguesía liberal y debe entregarle a ésta el poder. El régimen democrático permitirá entonces al proletariado ruso aliarse con sus hermanos mayores de Occidente en la lucha por el socialismo con un éxito incomparablemente mayor que el obtenido hasta entonces.

La perspectiva de Lenin puede expresarse brevemente como sigue: la retrasada burguesía rusa es incapaz de llevar hasta el final su propia revolución. La victoria total de la revolución por medio de la “dictadura democrática del proletariado y el campesinado” liquidará del país el medievalismo, investirá el desarrollo del capitalismo ruso de un ritmo norteamericano, fortalecerá al proletariado de la ciudad y el campo y abrirá amplias posibilidades a la lucha por el socialismo. Por otra parte, el triunfo de la revolución rusa dará un fuerte impulso a la revolución socialista en Occidente, la que alejará de Rusia el peligro de restauración y permitirá al proletariado ruso con­quistar el poder en un lapso histórico relativamente breve.

La perspectiva de la revolución permanente puede re­sumirse en estas palabras: la victoria total de la revolu­ción democrática en Rusia es inconcebible de otra mane­ra que a través de la dictadura del proletariado apoyada en el campesinado. La dictadura del proletariado, que inevitablemente pondrá a la orden del día no sólo tareas democráticas sino también socialistas, dará al mismo tiempo un poderoso impulso a la revolución socialista internacional. Sólo el triunfo del proletariado en Occi­dente evitará la restauración burguesa y permitirá cons­truir el socialismo hasta sus últimas consecuencias.

Estas formulaciones concisas revelan con idéntica clari­dad tanto la hegemonía de las dos últimas en su oposición irreconciliable a la perspectiva liberal-menchevique con sus diferencias, en extremo esenciales, sobre la cuestión del carácter social y las tareas de la “dictadura” que surgiría de la revolución. La objeción, frecuentemen­te repetida, de los actuales teóricos de Moscú de que el programa de la dictadura del proletariado era “prematuro” en 1905 carece totalmente de sentido. La experiencia demostró que el programa de la “dictadura democrática del proletariado y el campesinado” era igualmente “pre­maturo”. La relación de fuerzas desfavorable en la época de la primera revolución hacía imposible, no la dictadura del proletariado como tal sino, en general, el triunfo de la revolución. Mientras tanto, todas las tendencias revolu­cionarias cifraban sus esperanzas en la victoria total: sin esa esperanza sería imposible la lucha revolucionaria sin trabas. Las diferencias se referían a las perspectivas gene­rales de la revolución y a las diferencias estratégicas que de allí se deducían. La perspectiva menchevique era falsa hasta la médula; señalaba al proletariado un camino total­mente erróneo. La del bolchevismo no era completa: señalaba correctamente la orientación general de la lucha pero caracterizaba incorrectamente sus etapas. La debili­dad de la perspectiva bolchevique no se reveló en 1905 sólo porque la misma revolución no siguió desarrollándo­se. Pero a comienzos de 1917 Lenin, en lucha abierta contra los cuadros más viejos del partido, se vio obligado a cambiar de perspectiva.

En política no se puede pretender pronósticos tan exactos como en astronomía. Es suficiente si indican correctamente la línea general de desarrollo y ayudan a orientarse en el curso real de los acontecimientos, cuya línea básica oscila inevitablemente a derecha o izquierda. En este sentido es imposible no reconocer que la concep­ción de la revolución permanente ha pasado bien el examen de la historia. Durante los primeros años del régimen soviético nadie la negó expresamente; por el contrario, se la aceptaba en cantidad de publicaciones oficiales. Pero, cuando la reacción burocrática contra Octubre se abrió paso en la pasiva y osificada cúpula de la sociedad soviética, desde un comienzo atacó esta teo­ría. Es que ella reflejaba más acabadamente que ninguna otra la primera revolución proletaria de la historia y a la vez el carácter incompleto, limitado y parcial de ésta. Así, por oposición, se originó la teoría del socialismo en un solo país, el dogma básico del stalinismo.



[1]Tres concepciones de la revolución rusa”. Cuarta Interna­cional, noviembre de 1942. En otra traducción, aparece como apéndice a la biografía de Stalin escrita por Trotsky. La intención original de Trotsky había sido incluir el material citado como un capítulo de su biografía de Lenin, que comenzó mientras estaba exiliado en Francia, pero que nunca completó.

[2] La revolución de 1905 en Rusia se extendió debido al descon­tento por la guerra ruso-japonesa. Culminó con la instalación del Soviet de Diputados Obreros de San Petersburgo en octubre, y fue aplastada por el zar en diciembre (ver 1905, León Trotsky).

[3] Los narodnikis (populistas) fueron el movimiento organizado de intelectuales rusos que realizó actividades en el campesinado entre 1876 y 1879, ano en que se dividió en dos partidos: uno era extremadamente anarquista y fue aplastado después del asesinato del zar Alejandro II en 1881; el otro fue conducido por George Plejanov (1856-1918), y se dividió de nuevo, convirtiéndose el grupo de Plejanov al marxismo; el otro grupo constituyó el Partido Socialista Revolucionario, de base campesina. Plejanov llegó a ser un líder de la fracción menchevique en la socialdemocracia rusa después de 1903.

[4] La Revolución de Febrero (de 1917) en Rusia derribó al zar y estableció el gobierno provisional burgués, que mantuvo el poder hasta que la Revolución de Octubre llevó a los soviets, bajo la conducción del Partido Bolchevique, al poder.

[5] Paul Axelrod (1850-1925): fue uno de los primeros dirigentes de la socialdemocracia rusa y editor de Iskra. Se hizo menchevique en 1903.

[6] Los demócratas constitucionales rusos, llamados cadetes, eran el partido liberal que promovía una monarquía constitucional en Rusia o incluso, finalmente, una república. Era un partido de terratenientes progresivos, mediana burguesía e intelectuales burgueses.

[7] Después del aplastamiento del Soviet de Diputados Obreros de San Petersburgo en diciembre de 1905, los obreros de Moscú y de San Petersburgo protestaron a través de huelgas y barricadas estallaron también revueltas en Siberia, las provincias bálticas y el Cáucaso. Junto con el aplastamiento de los levantamientos, el gobierno preparó las elecciones para la Primera Duma (parlamento), que se celebraron en marzo de 1906.

[8] Pavel Miliukov (1859-1943): líder de los cadetes, fue ministro de relaciones exteriores del gobierno provincial ruso, de marzo a mayo de 1917, y un prominente enemigo de la revolución bolche­vique. El Palacio de Invierno era la residencia de invierno del zar. Después de la Revolución de Febrero, se convirtió en la sede del gobierno provisional; en la actualidad es un museo.

[9] Noah N. Zordania (1870-1953): líder menchevique, fue jefe de la República independiente de Georgia después de octubre de 1917. En 1921, a posteriori de la sovietización de Georgia, emigró a París.

[10] Dictadura del proletariado es el término marxista para la forma de gobierno ejercido por la clase trabajadora que sucederá al gobierno de la clase capitalista (“dictadura de la burguesía”). Sustitutos más modernos de “dictadura del proletariado” son “estado obrero” y (un término que disgusta a los trotskistas) “democracia obrera”.

[11] Domingo Sangriento: el 9 de enero de 1905, cuando las tropas zaristas hicieron fuego sobre una marcha pacífica de obreros de San Petersburgo que portaban un petitorio de derechos democráti­cos para el zar y mataron a cientos de personas. Las huelgas masivas que sobrevinieron en toda Rusia marcaron el comienzo de la Revolución de 1905.

[12]  A.L. Parvus (1869-1924) fue un prominente propagandista teórico marxista en el período anterior a la primera guerra mundial. Trotsky rompió con él en 1914, cuando se convirtió en uno de los líderes del ala pro belicista de la socialdemocracia alemana.

[13] Hohenzollern fue el nombre de la familia gobernante de Prusia y Alemania hasta 1918.

[14] Friedrich Ebert (1871-1925): líder del ala derecha de la socialdemocracia alemana. Como canciller dirigió con Scheidemann el aplastamiento de la revolución de noviembre de 1918. ejecutando a Rosa Luxemburgo, Karl Liebknecht y otros revolucionarios alemanes. Fue presidente de la República de Weimar de 1919 a 1925.



Libro 6