Tenemos numeros desde setiembre de 1964 y junio-julio de 1966. Contiene artículos de análisis nacional e internacional de investigadores argentinos como Milcíades Peña, Luis Franco, Halperín Donghi, o internacionales como Isaac Deutscher y Ruggiero Romano, ademàs de la publicación de artículos de Lenin y Trotsky. Los pdf debajo de cada número pertenecen a la página ruinasdigitales.com
Volumen 1 Número 1
Fichas n°1
Abril de 1964
Volumen 1 Número 2
Fichas n°2
Julio de 1964
Volumen 1 Número 3
Fichas n°3
Setiembre de 1964
-
Isaac Deutscher, La revolución permanente en 1905.
-
La revolución permantente sesenta años después.
-
Henri Lefebvre, El proletariado, mito y realidad.
-
El marxismo y el estado.
-
Gustavo Polit, El legado del bonapartismo: conservadurismo y quietismo en la clase obrera argentina.
Volumen 1 Número 4
Fichas n°4
Diciembre de 1964
-
Milcíades Peña, Industrialización, burguesía industrial y marxismo.
-
Marcos Kaplan, Orígenes de la política petrolera argentina (1907-1916)
-
Gustavo Polit, Orígenes y resultados de la nacionalización de los ferrocarriles.
Año 1 Número 5
Fichas n°5
Marzo de 1965
-
Isaac Deutscher, Orígenes y perspectivas del maoísmo.
-
La derrota de la revolución china en 1927 y el socialismo en un solo país.
-
Alexander Erlich, El debate sobre la industrialización soviética, 1924-28. La posición de Preobrazhensky.
Año 1 Número 6
Fichas n°6
Junio de 1965
-
Alfredo Parera Dennis, Claves para la historia argentina: la revolución del 90.
-
Marcos Kaplan, La integración latinoamericana y las grandes potencias. Inglaterra y la ALALC.
Año 2 Número 7
Fichas n°7
Octubre de 1965
Año 2 Número 8
Fichas n°8
Diciembre de 1965
-
Juan Carlos Rubinstein, El peronismo y la vida argentina.
-
Tulio Halperín Donghi, Para un balance de la situación actual de los estudios de historia económica argentina.
-
Ruggiero Romano, Caracterización histórica del desarrollo económico.
Año 1 Número 9
Fichas n°9
Abril - mayo de 1966
Año 2 Número 10
Fichas n°10
Junio-Julio de 1966
-
Milcíades Peña, Claves para entender la colonización española en la Argentina.
-
Luis Franco, Sarmiento y Lincoln.
-
James Gilbert, El movimiento universitario como factor político.
-
Fichas de actualización profesional: La curva del desarrollo capitalista.