Realizamos este Dossier con algunos de los materiales que se pueden encontrar on line en nuestra página www.ceip.org.ar para contribuir al conocimiento de la historia del Perú y del trotskismo, que tuvo importancia en el país fundamentalmente durante los años 1960/80. Hugo Blanco (peruano que fue ganado por el morenismo en la universidad de La Plata) se convirtió en un dirigente del campesinado a través de las tomas de tierras de los campesinos y de la creación del FOCEP (un frente esencialmente campesino que según el morenismo era de independencia de clase) y su participación en la Asamblea Constituyente de 1978. Está Asamblea Constituyente y el llamado a elecciones bajo la dictadura del general Bermúdez fue parte del desvío del proceso que llegó a un gran paro nacional en julio de 1977 (ver nota). En las elecciones de Asamblea Constituyente, el FOCEP obtuvo alrededor del 12% (alrededor de 400.000) de los votos, entrando dos constituyentes: Hugo Blanco y Ricardo Napuri (peruano ex trotskista fundador del POMR y el PST).
Esperamos que esté material despierte en uds. la necesidad de profundizar en el conocimiento de este país que está atravesando una dura lucha de clases, las lecciones de los hechos históricos para colaborar a que los trabajadores, campesinos, estudiantes y el pueblo peruano no solo tiren la dictadura actual sino que avancen hacia una samablea constituyente libre y soberana, en su lucha antiimperialista, contra los que impiden que una reforma agraria termine de expropiar a los latifundistas y revertir todos los avances que lograron desde el general Bermúdez, pasando por el aprista Alan García y especialmente el fujimorismo en los 90. Es decir, hacia la revolución socialista.
Artículos de Trotsky
La ignorancia no es una herramienta revolucionaria, Trotsky, 30/01/1938
Haya de la Torre y la democracia, Trotsky, 09/11/1938
Una vez más sobre la Conferencia de Lima» Trotsky 31/12/1938
Estrategia Año 1 Nro 2 (Revista de N. Moreno-M. Peña, 1957/68)
Cartas de Hugo Blanco sobre Perú , Hugo Blanco, 09/1964
La Verdad (revisados solo los primeros 49 números)
Guillermo Lobatón: otro mártir de la revolución latinoamericana 14/02/1966
Que se juzgue a Daniel Pereyra y sus compañeros, 06/66
Revista de América (Moreno)
La reforma agraria peruana, H. Blanco, Reportaje a Bejar, Jadea y H. Blanco, Intercontinental Press, 05/1970
Perú: la Junta militar y el movimiento de masas, 03-04/1973
La "tercera Vía" del sr Bejar,, 05/74
El Paro nacional del 19 de julio de 197, Olga Martinent, LID
Las lecciones de Perú, 05/78
Opción (periódico del PST bajo dictadura)
Perú: avanza la izquierda, 07/1978
Perú después de las elecciones, 06/1980
Correspondencia Internacional (Moreno-Lambert)
América Latina: hacia una situación pre revolucionaria, 04/1980
Se fusionan PST y POMR, junio 1981
Primer periódico conjunto, mayo 1981
Estrategia Internacional (FT-CI)
Fujimorato "el principio del fin", G. Dunga, julio-agosto 1999